¿QUÉ ES EL SISTEMA VERIFACTU?

Qué es el sistema verifactu

Veri*Factu” es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) y desarrollos normativos recientes relacionados con la Ley Antifraude en España que obligará a las empresas y autónomos a cambiar su forma de facturación adaptándola a este sistema.

A continuación, proporcionaremos en este artículo información básica y esencial para que Ud. adapte su gestión diaria a la nueva normativa sin riesgo de incurrir en sanciones no deseadas.

Reglamento normativo del sistema “Veri*Factu”:  https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/normativa-criterios-interpretativos/analisis/El__Reglamento_Veri_factu_.html

¿Qué es EL SISTEMA veri*factu?

  • VeriFactu es un sistema que permite — por ahora de forma voluntaria — que las empresas remitan automáticamente, y en formato electrónico, sus registros de facturación a la Agencia Tributaria.
  • El sistema Veri*Factu garantiza que las facturas de empresas y autónomos sean auténticas e íntegras, garantizando su trazabilidad a lo largo de todo el proceso.
  • Este sistema requiere que las aplicaciones informáticas de facturación que utilizan las empresas y autónomos para la elaboración de su contabilidad / fiscalidad:
    • Generen un registro de facturación por cada factura emitida, anulada o rectificada.
    • Garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, inalterabilidad y trazabilidad del registro.
    • Permitan el envío automático de dichos registros a la AEAT o, en su defecto, almacenar los mismos firmados digitalmente, para atender una posible solicitud por parte de la Administración.
  • Las facturas generadas bajo Veri*Factu deben incluir un código QR y una mención explícita de que son “generadas mediante un sistema de emisión de facturas verificables (Veri*Factu)”.

¿cuándo se implanta EL SISTEMA VERI*FACTU?

  • Conforme al Real Decreto 254/2025, de 1 de abril:
    • 1 de enero de 2026: Obligatorio para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
    • 1 de julio de 2026: Obligatorio para el resto de empresas y autónomos.

¿cómo se implanta EL SISTEMA VERIFACTU?

A día de hoy aún no existe una plataforma pública operativa para Verifactu gratis. Por lo tanto, si quiere empezar a trabajar con este sistema ya mismo, necesita utilizar un programa de facturación de pago que cumpla con los requisitos técnicos de la AEAT.

Le informamos de algunos de los programas de facturación compatibles con Verifactu:

  • Quipu.
  • Billin.
  • Contasimple.
  • Holded.
  • Stel Order.
  • Factusol.
  • Sage 50.

¿A quién afecta VERIFACTU?

  • A todos los sujetos que realicen actividades económicas (ya sea bajo IRPF o Impuesto sobre Sociedades), autónomos, PYMES y empresas.
  • Exenciones o exclusiones:

VENTAJAS O VALOR AÑADIDO DEL SISTEMA VERIFACTU

  • Refuerza la transparencia fiscal: una factura VeriFactu asegura al receptor que el emisor cumple con sus obligaciones fiscales.
  • Facilita la contabilidad y potencialmente la presentación de modelos tributarios, ya que los datos de facturación ya estarían disponibles para Hacienda.
  • Promueve una economía más transparente, combatiendo la economía sumergida.
  • Impulsa la digitalización y automatización de la facturación.

LA implementación DE VERIFACTU implica:

  • El registro obligatorio de facturas emitidas y recibidas en tiempo real, lo que aumenta la trazabilidad (seguimiento) fiscal por parte de la AEAT.
  • Mayor control por parte de la AEAT, reduciendo el fraude y exigiendo mayor precisión en los datos reflejados en las facturas.
  • Las empresas de facturación electrónica deberán integrar sus sistemas con la plataforma de la AEAT, adaptando su software y procesos de elaboración contable.
  • Será clave conocer los plazos y formatos admitidos para evitar posibles sanciones por incumplimiento.

CONCLUSIÓN

Desde el punto de vista jurídico y técnico contable debe Ud. tener presente:

  1. Que la obligatoriedad completa no llega hasta 2026, por lo que aún dispone de margen para adaptar sus sistemas y preparar a los clientes.
  2. Aunque por ahora es voluntario, su adopción anticipada puede ofrecer ventajas competitivas en materia de eficiencia, reputación y adaptación tecnológica.
  3. No olvide que los territorios forales quedan fuera y que los usuarios del sistema SII ya cumplen requisitos similares.

Beatriz Barrocal Sánchez
Departamento de Contabilidad y Fiscalidad
GAMO Abogados, Asesoría y Gestión

 

CONTACTE CON NOSOTROS

GAMO ABOGADOS, Asesoría y Gestión pone a su disposición un equipo de profesionales, técnicos contables, fiscalistas y juristas, que le ayudará y guiará en el proceso de implantación del nuevo sistema Veri*Factu en su actividad empresarial, prestándole un asesoramiento continuado y especializado, garantizando que su contabilidad y modelos fiscales se ajusten a la normativa tributaria y evitando riesgos por incumplimientos normativos.
Nuestra dilatada experiencia en el asesoramiento a empresas y autónomos y la alta especialización alcanzada en 33 años de trayectoria profesional, nos permite ofrecerle una atención segura y eficaz.

Departamento de Contabilidad y Fiscalidad – GAMO Abogados, Asesoría y Gestión

ÚLTIMOS ARTÍCULOS DE NUESTRO DESPACHO

CONTACTE CON NOSOTROS

¿Necesita asesoramiento fiscal en materia empresarial? Póngase en manos de profesionales con experiencia y formación especializada en dicho ámbito.

Dirija su solicitud a través de nuestro formulario.

Le atenderemos en breve.

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

MANTÉNGASE INFORMADO

¿Quiere recibir nuestras novedades cómodamente por correo electrónico?

Suscríbase a NUESTRO BOLETÍN.

movil newsletter

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies